Lee la edición digital aquí
Con la participación de diversas instituciones para mejorar la calidad y productividad del sector.
Coordinamos y articulamos esfuerzos públicos y privados para colaborar en el desarrollo de la sustentabilidad, calidad y productividad de la construcción, fomentando y proponiendo políticas, normas, documentos técnicos y mejores prácticas, mediante una gestión innovadora y en mejora continua.
En el marco del coloquio “A 40 años del terremoto de 1985: experiencias, aprendizajes y desafíos”, organizado por la Universidad de Chile, el destacado ingeniero civil y académico Rodolfo Saragoni compartió...
En la última sesión del Comité de Economía Circular del Instituto de la Construcción, Juan Jesús Muñoz, ingeniero industrial y responsable de Proyectos de I+D en la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción...
Con un recorrido en terreno por la planta de Armacero en Lampa, el Comité de Economía Circular conoció el proceso de fabricación de soluciones de acero para el sector, destacando productos...
Representantes clave del sector público, privado, academia y sociedad civil participaron en la actividad para fortalecer la colaboración y garantizar el éxito del modelo territorial de economía circular en la construcción....
Nos complace anunciar que Marcos Brito Alcayaga asume el cargo de Director Ejecutivo del Instituto de la Construcción. Con una sólida formación como Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez...
El proyecto financiado por el BID y liderado por una alianza público-privada, busca implementar un modelo territorial escalable que fomente la valorización de residuos, la innovación circular y la inversión verde...
Ricardo Fernández, presidente de Certificación Edificio Sustentable (CES), participó de la actividad, destacando al gremio local por ser pioneros en sustentabilidad. También asistió el alcalde electo, Jaime Bertín. La Cámara Chilena...
Educación, gestión del agua y ecodiseño fueron los temas qué generaron mayor interés en los participantes del evento que reunió a actores claves del mundo público, privado y de la academia. ...
Coordinamos y articulamos esfuerzos públicos y privados para colaborar en el desarrollo de la sustentabilidad, calidad y productividad de la construcción, fomentando y proponiendo políticas, normas, documentos técnicos y mejores prácticas, mediante una gestión innovadora y en mejora continua.