Datos novios
Antes de contratar el servicio debo:
•Cotizar con varios
profesionales y luego
quedarme con aquel
que me de confianza,
mejor precio y calidad.
•Que las cotizaciones
comprendan
detalladamente todo
lo que incluye el servicio.
•Darme el tiempo de
conocer la forma de
trabajo (eventos
anteriores del
banquetero)
•Cuando los nombres
de los bocados sean
“de fantasía” no dudes
en consultar de que
retrata trata dicho
bocado o plato.
•No te olvides en
caso de arrendar
tu misma el local
para la boda, de
llevar al banquetero
para que se reciba de
la cocina, ya que este
sabe lo que necesita
tener en ella y puede
chequear que los
hornos y demás
artefactos estén en
optimas condiciones.
•Tener en cuenta la
estación o temporada
del año en la que se
realizará el evento,
para la elección de
la comida y de la torta.
•Asegúrate que la
cantidad de garzones
sea el adecuado para
atender a tus invitados.
EN CUANTO AL MENÚ
Las alternativas son:
• Comida servida a la
mesa.
Generalmente está
compuesta por un
cóctel, una entrada y
plato principal. Tiene
la ventaja de ser
ordenado, requiere de
mucha organización
de parte del
banquetero, ya que
los platos deben
llegar todos juntos
a la mesa y no
pueden llegar fríos.
En este caso debes
elegir un menú muy
clásico y de gusto
masivo.
• Cóctel servido a la
mesa.
Es muy dinámico,
menos formal y
permite degustar
distintos platos
en pequeñas
cantidades. Esta
opción requiere de
una muy buena
selección de los
alimentos, de manera
que contenga platos
abundantes que no
dejen la sensación de
“no haber comido
nada”.
• Buffet.
La ventaja que
tiene esta opción
es que da para jugar
con la distribución
de los mesones y
presentar más
alternativas para
comer. En general
los banqueteros no
la recomendamos
cuando son
matrimonios de
más de 300 personas
o hay mucha gente
mayor(aunque se
puede coordinar con
los garzones para
que las atiendan),
pues se genera mucho
desorden, filas y gente
que se queda sin comer
aquello que quería.
|